FLASH

ACERCA DEL INSTITUTO

El Instituto GO*BU fue creado un primero de Marzo de 1989 en la ciudad de Itá ubicada a 38 km de la ciudad de Asunción capital de la República del Paraguay, ofreciendo a un grupo de jóvenes la posibilidad de iniciarse en una disciplina que le permita formarse integralmente y así lograr ser personas de bien para la sociedad.

DEFINICIONES BÁSICAS


  • AP CHAGUI: Patada de frente.
  • DOLLYO CHAGUI: Patada circular.
  • YOP CHAGUI: Patada de costado.
  • NERIO CHAGUI: Pata descendente
  • BANDAE: Giro (Ej Bande yop chagui: giro patada de costado).
  • TWIMYO: Salto con patada ( Ej: TWIMYO AP CHAGUI: patada de frente con salto).
  • BITURO: Patada con metatarso hacia fuera.
  • GORO: Patada con gancho.
  • SOGUI: Posición de piernas.
  • SO: Abreviatura de sogui.
  • DOJAN: Recinto de práctica.
  • DO BOK: Traje de TaeKwon-Do.
  • SONKAL: Canto de mano.
  • MATSOKGI: Combate.
  • TUL: Formas.
  • DUNG JOOMUK: Revés de puño.
  • MIRO: Empujando.
  • JIRUGI: Patear reteniendo ( Ej Apcha Jirugi: patada de frente reteniendo).
  • BOOSIGI: Patear recogiendo.
  • CHARYOT SOGUI: Poción de saludo.
  • NARANI SOGUI: Posición preparatoria.
  • GUNNUN SOGUI: Posición de caminar.
  • NIUNJA SOGUI: Posición en L.
  • ANNUN SOGUI: Posición de jinete.
  • MOA SOGUI: Posición de Pies juntos.
  • GOJUNG SOGUI: Posición en L con peso repartido.
  • GUBURYO SOGUI: Posición preparatoria para patada de costado.
  • KOYCHA SOGUI: Posición en X.
  • DWITBAL SOGUI: Posición L acortada.
  • NACHUO SOGUI: Posición de caminar baja.
  • SOOJIK SOGUI: Posición en L vertical.